//TODO: Buscar id app - Folklore y Mercedes Sosa

Folklore y Mercedes Sosa


01-01-2023 03:00 Hs

La "Voz de América" que desafió la opresión y se convirtió en símbolo de esperanza.

Mercedes Sosa, conocida como "La Voz de América," usó su música de folklore para luchar por la justicia social. Sus canciones reflejaban la resiliencia de su pueblo y la convirtieron en un símbolo de resistencia y dignidad en Argentina y América Latina.
Folklore y Mercedes Sosa
Mercedes Sosa

Mercedes Sosa nació en Tucumán y desde pequeña mostró una conexión con la música folklórica. Su voz poderosa, que parecía salir de lo más profundo del alma, se convirtió en la fuerza detrás de canciones que abogaban por la justicia social y la igualdad. Con letras que evocaban la belleza y las luchas del pueblo, Sosa se convirtió en una defensora de los derechos humanos, ganándose el cariño del público.

Durante la dictadura militar, su música fue prohibida, pero ella nunca dejó de cantar, incluso cuando tuvo que exiliarse. Canciones como "Gracias a la Vida," "Alfonsina y el Mar," y "La Maza" se convirtieron en himnos de resistencia, llenando de esperanza a quienes la escuchaban en secreto. Su retorno a la Argentina marcó un momento histórico de reconciliación para un país en busca de paz y justicia.

A lo largo de su carrera, Mercedes Sosa actuó en escenarios internacionales, llevando su mensaje de unidad, esperanza y resistencia. Hasta su muerte en 2009, su legado siguió creciendo, inspirando a artistas y luchadores sociales a mantener la llama de la justicia viva. Sosa sigue siendo un pilar del folklore y un faro de dignidad para todos aquellos que buscan un mundo más justo.

DIRECCIÓN
Gral. Fotheringham 880, Neuquén
TELÉFONO
0299 447-9658
Nuestras redes

Copyright © 2024. Powered by Destacar Digital Solutions

- Neuquén Argentina